Presentación
La corrupción es un problema que afecta la gobernabilidad democrática de México. Los esfuerzos recientes para atender este fenómeno derivaron en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que busca articular el trabajo de diversas instituciones para prevenir, investigar y castigar eficazmente la corrupción.
La corrupción impacta en el uso de recursos públicos y en el ejercicio del quehacer gubernamental, así como en el debilitamiento de la democracia para lograr un proyecto de nación orientado al cumplimiento de las responsabilidades sociales que tiene el Estado, brindar: salud, seguridad, educación, servicios a la sociedad.
La Especialidad en Sistemas Anticorrupción, busca formar especialistas en el Sistema Nacional Anticorrupción, en el marco legal nacional e internacional, para que sean capaces de identificar, describir, analizar y aplicar sus postulados, principios y técnicas, proporcionando amplias bases teórico-prácticas que profundicen y amplíen las destrezas que requiere el ejercicio profesional en el ámbito del combate contra la corrupción, con un alto sentido ético que les permita desenvolverse en el ámbito profesional de manera congruente y consciente de la responsabilidad de su cargo.
El programa en cuestión coadyuva al proceso de formación y mejora continua de los profesionales circunscritos en el ámbito de la administración pública, el derecho o áreas afines, en un esfuerzo por dotarlos de los conocimientos necesarios para comprender los procesos y la normativa para combatir la corrupción.