Presentación
La Especialidad en Proyectos Educativos tiene el propósito formar en los docentes en el diseño y gestión de proyectos educativos vinculados a la solución de diversas problemáticas educativas, que repercutan en el cambio educativo que necesita nuestro país, a través de la reflexión de práctica, diseño y evaluación de proyectos y el conocimiento de la cognición y el aprendizaje.
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un programa inicial que se compone de:
- 1 curso de inducción
- 3 cuatrimestres
- 9 cursos
Para el acceso a la Especialidad en Proyectos Educativos, los aspirantes deberán estar en posesión de un título universitario de Grado o Licenciatura, además:
- Desear cursar un posgrado.
- Contar con tiempo para los requerimientos de estudio.
- Tener solvencia para leer y escribir.
- Evidenciar deseos de investigar en el campo de la especialidad.
- Contar con las herramientas mínimas de trabajo en un posgrado.
El estudiante, al término de la Especialidad en Proyectos Educativos:
- Analiza la práctica docente para la mejora educativa acorde a su experiencia en el aula y conforme al perfil profesional docente.
- Diseña y gestiona proyectos de intervención en el área de las problemáticas educativas actuales.
- Comprende los fundamentos filosóficos, científicos, epistemológicos de los proyectos educativos, así como los marcos históricos, sociales, políticos y económicos que lo han orientado, para adecuar sus finalidades, estrategias metodológicas y actividades a intenciones educativas a través de programas y proyectos que respondan a necesidades de la comunidad escolar.
- Generar conocimientos y promueve mejoras en la educación en un ambiente de tolerancia y respeto por la diversidad.
- Utilizar herramientas de investigación y redes de aprendizaje para estructurar el trabajo
El profesional podrá desempeñarse en:
- Instituciones y organismos públicos y privados del sector educativo.
- Diseño y evaluación de proyectos educativos.
- Diseño de estrategias de aprendizaje innovadoras.
- Práctica docente.
El programa se dirige a:
- Personas que se desarrollen en instituciones educativas en el área de educación o áreas afines.
- Asesores educativos.
- Personas interesadas en la profesionalización de esta disciplina.

