669723 DGP, Federal
Presentación
De acuerdo con Lorenzo Salgado (2018): El Estado Mexicano tiene la obligación de que las políticas públicas enfocadas al desarrollo regional, sean un instrumento real de política económica a nivel regional, para el combate de la pobreza, desigualdad y la marginación social. Para ello, el reto es crecer en términos económicos, en el ámbito nacional y estatal, para generar esa riqueza y poder pagar impuestos a la federación, que se traduzca en recursos públicos, que tanto necesitan los que menos tienen. Así, el gobierno tiene que instrumentar una política económica y social que permita crear las condiciones e infraestructura para los mercados regionales funcionen y se pueda insertar al desarrollo nacional, metropolitano y este, al desarrollo nacional e internacional. Hoy las regiones tienen el reto de Insertarse al proceso de globalización en función de sus ventajas comparativas y competitivas, es ahí donde el gasto público en inversión, puede partir del proceso de planeación urbana regional, detonar ese desarrollo regional endógeno sustentable” desarrollo local”. Por ello, el gasto público se convierte en una variable estratégica para el combate a la pobreza.
La Especialidad en Diseño de Políticas Públicas para el Combate a la Pobreza tiene el propósito de formar y profesionalizar especialistas en políticas públicas, capaces de identificar, describir, analizar y aplicar sus postulados, principios y técnicas en el ámbito del combate de la pobreza. Con un alto sentido ético que les permita desenvolverse en el ámbito profesional de manera congruente y consciente de la responsabilidad de su cargo.
El programa en cuestión coadyuva al proceso de formación y mejora continua de los profesionales circunscritos en el ámbito público como funcionarios, el derecho o áreas afines, en un esfuerzo por dotarlos de los conocimientos necesarios para comprender los procesos y la normativa para generar estrategias que combatan la pobreza.