Propuesta para disminuir el bullying dentro de los centros escolares de educación básica en Iztapalapa

Licenciatura en Planeación y Evaluación Educativa

Esther Cardozo Flores

al172433@univim.edu.mx

El acoso escolar o bullying se ha caracterizado por ser un fenómeno oculto. Este fenómeno ha estado presente dentro de los centros escolares y se había visto de manera natural, con base en costumbres, creencias o tradiciones. Dicha agresión no siempre fue considerada de esta manera y hasta hace poco fue considerada objeto de análisis.

Dentro de los centros escolares, este fenómeno afecta al desenvolvimiento de los alumnos y provoca no solo problemas a las víctimas, sino que también afecta a directivos, profesores y padres de familia que están en el entorno del agresor o la víctima.

Este tipo de fenómeno en México se comenzó a estudiar en los años ochenta del siglo XX para conocer sus consecuencias, sus variadas manifestaciones y qué problemas se derivan de dicha cuestión.

El acoso escolar o bullying se ha convertido en tema de interés público no solo en los centros escolares, sino también en las agendas políticas, ya que se han preocupado por saber qué ocurre dentro de los centros escolares y cómo poner en marcha estrategias y programas que ayuden a contrarrestar la situación.

En el presente ensayo, la intención es abordar el problema de bullying en la Alcaldía Iztapalapa, dentro de los centros escolares de educación básica, con el fin de conocer cómo ha afectado, cuáles son las circunstancias que llevan al agresor a ejercer este tipo de violencia y de qué manera los centros escolares actúan para prevenir o disminuir el bullying.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Cardozo, E. (2022). Propuesta para disminuir el Bullying dentro de los centros escolares de educación básica en Iztapalapa (tesis licenciatura). Universidad Virtual del Estado de Michoacán, México.

Castillejo, I. (2022). Evaluación productiva en engorda de ovinos estabulados con un complejo enzimático (tesis licenciatura). Universidad Virtual del Estado de Michoacán, México.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.