Repositorio de Tesis de Especialidades

Especialidad en Traducción e Interpretación de Textos Inglés - Español

Título: Importancia de la traducción en el desarrollo profesional

Por: Omar Higareda Munguía

Correo: al200479@univim.edu.mx

La investigación científica, es fundamental para los efectos de brindas nuevas alternativas a las problemáticas que se manifiestan dentro del escenario social, político y jurídico. Es por ello, que dentro de la presente investigación se hacen planteamientos sobre una problemática bien identificada que comprende en el tema de la traducción e interpretación de textos de inglés a español-castellano; así como también, de texto español-castellano a inglés. Tal vez se pudiera pensarse que esto no conlleva ser una problemática de impacto, pero, la realidad es que sí.

Esto se debe a que, si bien, hay reglas gramaticales, esto no soluciona el fondo del asunto. En este orden de ideas, debemos de tener presente que al momento en que se traduce algún tipo de texto, en muchas de las ocasiones se dejan de lado elementos que impiden poder abstraer y respetar la verdadera esencia y naturaleza de las ideas y postulados de los autores.

Los elementos que impiden consolidar de manera adecuada el tema de la traducción e interpretación, son aspectos sociales, culturales, geográficos, etnográficos, entre otros. Es por ello, que, para tener una adecuada técnica de traducción e interpretación, se deben de tomar en consideración estos elementos que van a permitir tener una mayor proyección dentro del campo científico.

Por lo anterior, dentro del presente apartado en un primer momento, se hará análisis de lo que comprende la problemática en estudio. Es por ello, que, en este primer capítulo, esbozaremos sobre los antecedentes a nivel internacional y nacional sobre lo que comprende a la traducción y como esta institución con el devenir del tiempo ha evolucionado considerablemente, lo que ha permitido tener una visión de desarrollo sobre el conocimiento científico. Pues, no se debe dejar de lado que, a partir de la migración de conocimientos, es que, se van atendiendo las problemáticas sociales, a raíz de los escritos que vienen en otros idiomas, mismos, que nos permiten enfrentar las problemáticas que se manifiestan en el escenario político y social del Estado mexicano.

En un segundo momento, se aborda el tema de las teorías que configuran la estructuración de la traducción e interpretación de los textos. Esto tiene como fin clarificar como a raíz de los diversos postulados teóricos, se pueden dar diversas cosmovisiones sobre el entendimiento de las reglas que imperan y que deben de adoptarse al momento en que el traductor aplicar sus conocimiento, habilidades y estrategias para desempeñar de manera idónea esta tan importante actividad que tiene como fin principal, fomentar el conocimiento científico.

En un tercer momento, se hace uso de las herramientas metodológicas. Esto tiene como fin, aplicar eficaces técnicas de investigación que permitan poder desarrollar de manera adecuada los postulados teóricos, legales y jurisprudenciales, para efectos de demostrar la importancia que conlleva la traducción de los textos en idioma ingles a español-castellano. Es por ello, que se hacen aportes relevantes sobre este aspecto, con el fin de dimensionar como estas actividades han sido desarrolladas vía jurídica, tomando en cuenta aspectos sociales, culturales, geográficos y etnográficos.

Por último, se hace un análisis propositivo, sobre la importancia de tener una adecuada reglamentación en el tema de la traducción e interpretación de los documentos y/o textos en idioma ingles a castellano-español, con el fin de reforzar la importancia de tomar consideración elementos que permitan rescatar la verdadera naturaleza y esencia de estos textos, con el fin de que el mensaje que emite el autor, pueda ser traducido en su totalidad. Pero, para llegar a ello, es necesario que se reajusten las reglas de traducción, en donde, los aspectos sociales, culturales, geográficos y etnográficos, se respeten de manera idónea.

Por lo anterior, se ha de señalar que el lector tendrá alcance dentro de la presente investigación una comprensión detallada, que va desde el aspecto social, cultural, jurídico, y sobre todo científico, para efectos de poder comprender la verdadera dimensionalidad e impacto que conlleva en el campo de la generación del conocimiento científico y crítico, sobre la traducción de textos en idioma ingles a español-castellano.

Higareda Munguía, O. (2024). Importancia de la traducción en el desarrollo Profesional. [Tesina de especialidad]. Universidad Virtual del Estado de Michoacán