Presentan el libro “Enseñanza Didáctica: Guía Rápida de Estrategias y Técnicas para la Educación Virtual” en el Ex Convento San Miguel de Charo

Morelia. Michoacán.- El Ex Convento San Miguel de Charo, Michoacán, fue el escenario de un evento inolvidable. En colaboración con el Gobierno Municipal de Charo y la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, se llevó a cabo la presentación del libro “Enseñanza Didáctica: Guía Rápida de Estrategias y Técnicas para la Educación Virtual”, una obra diseñada para transformar la educación a distancia.

El evento, repleto de conocimiento y reflexión, permitió a los asistentes explorar nuevas herramientas y enfoques para optimizar la enseñanza en entornos digitales. Expertos en el campo compartieron estrategias prácticas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con un enfoque centrado en las necesidades del alumno virtual. 

La obra ya está disponible en formato digital, a través del sitio oficial de la UNIVIM, permitiendo que más profesionales de la educación accedan a este valioso material. Con esta guía, se busca transformar la manera en que se enseña y aprende en el siglo XXI, impulsando una educación más innovadora, accesible y efectiva. El libro ofrece un compendio de estrategias innovadoras, técnicas efectivas y herramientas clave para potenciar la educación virtual. A través de un enfoque práctico y accesible, los lectores podrán mejorar su metodología didáctica y adaptarse a los constantes cambios del mundo digital.

Durante la presentación, los autores destacaron la importancia de fortalecer las competencias digitales en los educadores y brindaron una demostración de algunas de las técnicas expuestas en el libro. Asimismo, se abrió un espacio de diálogo en el que los asistentes pudieron compartir sus experiencias y reflexionar sobre los retos de la educación virtual.

Agradecemos a todas las instituciones que hicieron posible este evento: José Miguel Ávila Gonzales Párroco del Ex Convento de San Miguel Arcángel, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Ciencia y Academia Michoacán, la Universidad Tecnológica de Morelia, al SMRTV el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UMSNH), la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, y representantes de las fiestas tradicionales del Carnaval Charo 2025.

Este evento representa un paso más en la consolidación de la educación virtual, uniendo esfuerzos para garantizar una mejor calidad educativa para todos.