411512 DGP, Federal
Presentación
La salud es una necesidad para el bienestar del ser humano y social, también es un derecho de los ciudadanos, lo que impacta en una población en su desarrollo, por tanto la Salud Pública nace con el objetivo de proteger y mejorar la salud de las personas y las comunidades. La investigación, la prevención y el trabajo operativo, conllevan a acciones concretas de quien labora en el cuidado y la promoción de la salud.
Los profesionales de la salud pública tratan de prevenir que los problemas ocurran o se repitan, a través de la implementación de programas educacionales, recomendación de políticas públicas, administración de servicios y del desarrollo de investigación. Para potenciar la profesionalización es pertinente el estudio constante y la actualización de las competencias que coadyuve a servicios de calidad, se ofrece la Maestría en Salud Pública, que es un programa dirigido a desarrollar y potenciar las capacidades de diseño, ejecución y evaluación de programas que fortalecen la promoción en salud con pleno conocimiento de los determinantes sociales y factores de riesgo y el abordaje de estrategias transversales que favorezcan la vinculación efectiva de los niveles de atención de la red de servicios.
El origen del programa se localiza en las preocupaciones de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, quien conviene con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán su diseño y puesta en operación.
OBJETIVO
- Formar profesionales críticos con capacidad de analizar, diseñar, desarrollar y evaluar programas de intervención en el campo de la salud pública, a fin de mejorar la salud de la población con un sentido de responsabilidad social.
La Maestría en Salud Pública tiene como propósito formar profesionales especializados que, con base en un amplio conocimiento de los procesos en salud pública y en un profundo sentido de ética social, sean capaces de mejorar servicios de salud que contribuyan a:
- Elevar el bienestar humano y social mediante la prevención o implementación de acciones enfocadas a incidir en la calidad de los servicios de salud y la correcta toma de decisiones a través de los determinantes sociales y factores de riesgo.
- Aportar elementos de investigación y diseño de planes, proyectos y programas de salud que incidan en los comportamientos, entornos y políticas de salud pública.
- Mejorar la interacción de las diferentes estructuras y funciones de los servicios de salud de primer contacto, para reorientarlos con base a la equidad y la solidaridad social en los sistemas de salud públicos y privados.
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE
- Personal del sector salud y aquellos profesionales de las diversas ramas de la salud.