Presentación
Formar profesionales del Turismo Sustentable con una concepción sistémica y holística capaces de trabajar en el desarrollo turístico del Estado y del país con principios éticos y valores de responsabilidad honestidad y respeto.
El alumno, para ingresar a la Licenciatura en Turismo sustentable deberá:
- Comprender la importancia de la industria turística para el desarrollo de la economía del país.
- Tener vocación por el trabajo en el sector turístico.
- Mostrar actitud de servicio al turista y a la comunidad.
- Manejar programas informáticos aplicados al turismo.
- Valorar la importancia de la cultura, el aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo para el desarrollo económico de México.
- Poseer habilidades para las relaciones interpersonales y tener capacidad para solucionar problemáticas existentes.
- Tener capacidad para el trabajar en equipo y bajo presión.
- Facilidad para el aprendizaje de idiomas extranjeros.
- Contar con tiempo disponible para cubrir las exigencias académicas de los programas de estudio.
- Contar con los documentos que acrediten su educación media superior.
Al terminar, deberás ser capaz de:
- Podrá comprender el carácter sistémico y holístico de la cultura y el turismo.
- Será capaz de establecer el diálogo entre el turista y la comunidad.
- Podrá proponer y desarrollar líneas operativas y estratégicas de administración, planificación, gestión, promoción y marketing de proyectos de turismo sustentable.
- Habrá desarrollado habilidades para impulsar el crecimiento económico de las comunidades, del Estado y el país en el marco del desarrollo sustentable.
- Sabrá diseñar rutas turísticas, nuevos productos, servicios y destinos turísticos y contará con una actitud de respeto hacia los valores naturales y culturales de las comunidades.
- Conocerá métodos y técnicas de vanguardia que le permitirán realizar análisis, diagnósticos y proponer soluciones a problemáticas existentes en el sector.
- Habrá desarrollado habilidades para la elaboración de planes, programas y proyectos de desarrollo turístico en las diferentes comunidades.
- Podrá colaborar en la preservación y promoción del patrimonio cultural, fundamento de la identidad nacional y fuente de desarrollo económico.
- Será capaz de respetar los recursos naturales y los ecosistemas de su entorno y promover el aprovechamiento equitativo de los mismos.
- Será capaz de trabajar con vocación de servicio, respeto y calidad en la actividad turística del Estado y del país.
- Podrá ejercer como especialista en relaciones públicas y marketing de instituciones turísticas como: agencias de viajes, turoperadores, hoteles, restaurantes, zonas ecológicas y sitios arqueológicos.
- Tendrá la capacidad de estructurar y desarrollar proyectos de investigación en el sector turístico.
- Promotor de ecoturismo, mediante la creación de granjas para especies en peligro de extinción.
- Micro-empresario del turismo alternativo.
- Organizador de tours y guía en programas de turismo extremo.
- Ofertando servicios especializados de consultoría sobre el turismo sustentable para empresas públicas y privadas.
- Micro empresario y comerciante de productos orgánicos que apoyen programas de conservación ambiental.
- Asesor en programas de turismo sustentable enfocado a la conservación de flora y fauna.
MALLA CURRICULAR
TURISMO SUSTENTABLE
Por asignatura
Horas tutor
36
Horas independientes
60
Horas totales
96
Créditos
6
I
Administración turística ITUS0101
Fundamentos teóricos de la multiculturalidadTUS0102
Introducción al turismoTUS0103
Sociología del turismoTUS0104
II
Administración turística IITUS0205
EstadísticaTUS0206
ContabilidadTUS0207
Turismo y sociedadTUS0208
III
Teoría organizacional básicaTUS0309
Fundamentos teóricos de la investigaciónTUS0310
DerechoTUS0311
Turismo culturalTUSO312
IV
Seminario de investigaciónTUS0413
Contabilidad de costosTUS0414
Legislación ambiental y turísticaTUS0415
Psicología social y dinámicas grupalesTUS0416
V
Planeación de servicios turísticos sustentablesTUS0517
Turismo sustentableTUS0518
Estructura y operación de empresas hotelerasTUS0519
Geografía turística de méxicoTUS0520
VI
Educación ambientalTUS0621
Turismo etnográficoTUS0622
Estructura y operación de empresas de alimentos y bebidasTUS0623
Geografía turística universalTUS0624
VII
Economía empresarialTUS0725
Turismo arqueológicoTUS0726
Patrimonio e identidad culturalTUS0727
Servicio de alimentos y bebidasTUS0728
VIII
Administración estratégica turísticaTUS0829
Herramientas de planeación y controlTUS0830
Entorno macroeconómico de las empresasTUS0831
EcoturísmoTUS0832
IX
MercadotecniaTUS0933
Administración de recursos humanosTUS0934
Agencia de viajes y ventasTUS0935
Operación de grupos y convencionesTUS0936
X
Mercadotecnia turísticaTUS1037
Demanda turística globalTUS1038
Gestión cultural y trabajo comunitarioTUS1039
Museos y exposicionesTUS1040
XI
Formulación y evaluación de proyectos turísticosTUS1141
Informática aplicada al turismoTUS1142
Arte popular en méxicoTUS1143
Gastronomía nacionalTUS1144
XII
Gestión de la calidadTUS1245
Seminario de titulaciónTUS1246
Planificación regional del turismoTUS1247
Gastronomía internacionalTUS1248