615301 DGP, Federal
Presentación
La Licenciatura en Turismo ofrece a sus graduados una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores de la industria turística, tanto en el ámbito público como en el privado.
El alumno para ingresar a la Licenciatura en Turismo deberá:
- Comprender la importancia de la industria turística para el desarrollo de la economía del país
- Tener vocación para el trabajo en el sector turístico
- Mostrar actitud de servicio al turista y a la comunidad
- Manejar programas informáticos aplicados al turismo
- Valorar la importancia de la cultura, el aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo para el desarrollo económico de México
- Poseer habilidades para las relaciones interpersonales y tener capacidad para solucionar problemáticas existentes
- Tener capacidad para el trabajo en equipo y bajo presión
- Facilidad para el aprendizaje de idiomas extranjeras
- Contar con tiempo disponible para cubrir las exigencias académicas de los programas de estudio.
- Contar con los documentos que acrediten su educación media superior.
MALLA CURRICULAR
                TURISMO
            Por asignatura
        Horas tutor
            67
            
        Horas independientes
            77
            
        Horas totales
            144
            
        Créditos
            9
            
        I
            Introducción al turismoTUR-INT-0101
            Fundamentos teóricos de la multiculturalidadTUR-FTM-0102
            Administración turísticaTUR-ADT-0103
            Sociología del turismoTUR-SOT-0104
        II
            Técnicas de planeación y controlTUR-TPC-0201
            Turismo y sociedadTUR-TUS-0202
            Estadística aplicada al turismoTUR-EAP-0203
            Contabilidad hoteleraTUR-COH-0204
        III
            Teoría organizacional básicaTUR-TOB-0301
            Metodología de la investigación turísticaTUR-MIT-0302
            Derecho turísticoTUR-DET-0303
            Turismo culturalTUR-TUC-0304
        IV
            Seminario de investigaciónTUR-SEI-0401
            Psicología social y dinámicas grupalesTUR-PSD-0402
            Contabilidad de costosTUR-COC-0403
            Legislación ambiental y turísticaTUR-LAT-0404
        V
            Geografía turística de méxicoTUR-GTM-0501
            Patrimonio e identidad culturalTUR-PIC-0502
            Turismo arqueológicoTUR-TAR-0503
            Turismo sustentableTUR-TUS-0504
        VI
            Geografía turística universalTUR-GTU-0601
            Museos, exposiciones y arte popularTUR-MEA-0602
            Servicio de alimentos y bebidasTUR-SAB-0603
            EcoturismoTUR-ECO-O6O4
        VII
            Economía empresarial turísticaTUR-EET-0701
            MercadotecniaTUR-MER-0702
            Planeación del costo de alimentos yTUR-PCA-0703
            Gastronomía nacionalTUR-GAN-0704
        VIII
            Sistemas globalizadores en la industria turísticaTUR-SGI-0801
            Demanda turística globalTUR-DTG-0802
            Agencia de viajes y ventasTUR-AVV-0803
            Gastronomía internacionalTUR-GAI-0804
        IX
            Gestión de la calidad en el turismoTUR-GCT-0901
            Seminario de titulaciónTUR-SET-0902
            Dirección y administración de ventasTUR-DAV-0903
            Planeación de servicios turísticos sustentablesTUR-PST-0904
        Ejes de formación
 
    Bases turísticas
        Disciplinares
        Profesionales
        Especialidad turística
       
    El egresado de la Licenciatura en Turismo:
- Podrá comprender el carácter sistémico y holístico de la cultura y el turismo.
- Será capaz de establecer el diálogo entre el turista y la comunidad.
- Podrá proponer y desarrollar líneas operativas y estratégicas de administración, planificación, gestión, promoción y marketing de proyectos de turismo.
- Habrá desarrollado habilidades para impulsar el crecimiento económico de las comunidades del Estado y el país en el marco del desarrollo de la actividad turística
- Sabrá diseñar rutas turísticas, nuevos productos, servicios y destinos turísticos y contará con la actitud de respeto hacia los valores naturales y culturales de las comunidades.
- Sabrá diseñar paquetes turísticos, así como diversos planes de hospedaje
- Conocerá los diferentes tipos de servicio que se brindan en la industria de alimentos y bebidas.
- Tendrá conocimientos de servicio de restaurante y bar
- Conocerá métodos y técnicas de vanguardia que le permitirán realizar análisis, diagnósticos y proponer soluciones a problemáticas existentes en el sector.
- Habrá desarrollado habilidades para la elaboración de planes, programas y proyectos de desarrollo turístico en diferentes comunidades
- Podrá colaborar en la preservación y promoción del patrimonio cultural, fundamento de la identidad nacional y fuente de desarrollo económico.
- Será capaz de respetar los recursos naturales y los ecosistemas de su entorno y promover el aprovechamiento equitativo de los mismos.
- Será capaz de trabajar con vocación de servicio, respeto y calidad en la actividad turística del Estado y del país.
La Licenciatura en Turismo ofrece a sus graduados una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores de la industria turística, tanto en el ámbito público como en el privado. Algunas de las posibles salidas profesionales incluyen:
- Empresas turísticas como hoteles, agencias de viajes, tour operadores o parques temáticos, donde pueden aplicar sus conocimientos en administración, planificación estratégica y gestión de recursos.
- Consultoría turística, ofreciendo asesoramiento a empresas y destinos sobre estrategias de desarrollo turístico, análisis de mercado y mejora de la experiencia del cliente.
- Investigación en instituciones académicas, centros de estudios o think tanks especializados en turismo, donde pueden contribuir con investigaciones sobre tendencias, impacto económico y social, y desarrollo sostenible en la industria turística. Los "think tanks" se centran en la generación de ideas, la formulación de políticas y la difusión de conocimientos en áreas como la política, la economía, la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, la educación, entre otras.
- Gestión de destinos turísticos en organismos gubernamentales o entidades encargadas de promover el turismo a nivel local, regional o nacional, participando en la planificación, promoción y desarrollo de políticas turísticas.
- Desarrollo de productos turísticos, diseñando experiencias y paquetes turísticos que satisfagan las necesidades y preferencias de los viajeros, ya sea en destinos tradicionales o emergentes.
- Relaciones públicas o comunicación en empresas turísticas, promoviendo destinos y servicios turísticos a través de campañas de marketing, eventos especiales y presencia en medios de comunicación.
- Dirección y coordinación de eventos turísticos, planificando y organizando eventos corporativos, como congresos, convenciones, seminarios, ferias comerciales para empresas y organizaciones, exposiciones o festivales, donde pueden aplicar sus habilidades en organización, logística y atención al cliente para garantizar el éxito del evento en todos sus aspectos.
- Emprendimiento en el ámbito turístico, creando y gestionando su propio negocio relacionado con el turismo, ya sea una agencia de viajes, un alojamiento turístico, un restaurante, un bar o una empresa de actividades recreativas.
- Analista de mercado turístico, recopilando y analizando datos para identificar tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de mercado que permitan a las empresas turísticas tomar decisiones estratégicas informadas.
- Guía turístico, dirigiendo y acompañando a los visitantes en recorridos por destinos turísticos, proporcionando información cultural, histórica y práctica que enriquezca la experiencia del turista.
- Especialista en turismo sustentable, trabajando en la promoción y gestión de prácticas turísticas responsables y sostenibles, que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de los destinos turísticos.
- Investigador turístico, realizando investigaciones académicas o aplicadas sobre temas relacionados con el turismo, como la satisfacción del turista, el desarrollo de destinos y el impacto socioeconómico del turismo.
- Gestor de experiencias turísticas, diseñando y gestionando experiencias auténticas y memorables para los visitantes, que les permitan conectar con la cultura, la historia y la naturaleza de un destino de manera significativa.
- Agente de desarrollo turístico comunitario, trabajando en colaboración con comunidades locales para desarrollar proyectos turísticos que beneficien a la población local, promuevan la conservación del patrimonio cultural y natural, y fomenten el desarrollo socioeconómico sostenible.
- Acta de nacimiento. Si el acta de nacimiento es expedida en el extranjero, ésta deberá contar con apostillamiento (legalización correspondiente) y de ser el caso, con traducción oficial al español.
- Certificado de calificaciones de bachillerato (buen estado, sin tachaduras, enmendaduras o manchas). Si el certificado de calificaciones es expedido en el extranjero, éste deberá contar con apostillamiento (legalización correspondiente) y de ser el caso, con traducción oficial al español.
- 1 fotografía tamaño infantil (reciente en blanco y negro).
- Identificación oficial (INE / pasaporte / cartilla de servicio militar).
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP.
