¡La UNIVIM se suma al Taller de Ejercicios y Simulacros como Mecanismo Preventivo!


El día de hoy personal de la UNIVIM asistió y vivió de manera virtual al taller ejercicios y simulacros como Mecanismo preventivo, el cual fue desarrollado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, donde se mencionó la conceptualización del simulacro y la importancia de estar preparados para cualquier desastre natural. También conocer las situaciones pueden variar, un simulacro nos puede ayudar a saber cómo actuar en una situación de incendio, algún tiroteo, un huracán o un sismo. Es importante mencionar que debido a los daños causados por los sismos que se han desarrollado en los últimos años particularmente en el mes de septiembre, el CEPCM pretende activar y dar a conocer un plan de emergencia, donde se lleven a cabo simulacros los cuales funcionan como ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales.

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil resaltó que la coordinación entre las delegaciones regionales y los consejos municipales de Protección Civil estarán alerta para atender cualquier incidente durante estos meses de alto movimientos telúricos y salvaguardar la seguridad de las y los michoacanos.

La UNIVIM se suma a las recomendaciones que realiza la CEPCM, para prevenir situaciones de riesgo en el personal que labora dentro de las instituciones.

Algunos de los temas que se compartieron:

  • Programas internos de protección civil.
  • Definir acciones preventivas.
  • Concepto de simulacro.
  • Clasificación de los simulacros..
  • Tipos de suelo.
  • Áreas de seguridad.
  • Salidas de emergencia.

#ConectaUNIVIM #UNIVIM