DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso Manejo de equipo de cómputo y mantenimiento, es parte de la oferta educativa de formación continua que la Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene en su catálogo de programas, con una duración de 64 horas efectivas, 4 créditos y tiene una duración de un mes, cursando una unidad por semana.
Se trata de un curso desarrollado para los encargados de los Centros de Cómputo o Laboratorios de Cómputo que tienen bajo su responsabilidad la tarea de gestionar de manera óptima los recursos informáticos en sus centros de trabajo, y es indistinto si se trata de un centro educativo o en el sector empresarial, la gestión se realiza de la misma manera, cuidando las particularidades de cada institución u organización.
Debemos partir de la premisa de que el encargado del Centro de Cómputo (CC) tienen una formación dentro de la informática y/o los sistemas computaciones, por tal motivo, tienen las bases mínimas necesarias para conocer el conjunto de dispositivos que conforman el ecosistema tecnológico presente y la forma de brindar un mantenimiento operativo, por lo que el curso se enfoca a la generación de la planeación del CC, la localización, su infraestructura, las políticas de uso de equipo de cómputo, los planes de mantenimiento preventivo y correctivo, así como los planes de contingencia que coadyuvan a una mejor operatividad y por tanto, un adecuado aprovechamiento del recurso tecnológico en las instituciones públicas o privadas con la premisa de brindar un mejor servicio a los usuarios de los CC.
En la primera unidad del curso se aborda el tema de la Nueva Escuela Mexicana (NEMI, para identificar los principios y orientaciones pedagógicas de la NEM, los fundamentos legales que la sustenta y para la concluir la unidad, se aborda la función del docente de la educación media superior en la NEM.
La segunda unidad, se dedica a la introducción al Centro de Cómputo, para analizar los beneficios de administrar un CC, los elementos que lo integran y se concluye con la determinación de las necesidades particulares del CC, así como la justificación de contar con un CC.
Para la tercera unidad el tema central es la Planeación de un Centro de Cómputo, en donde se analiza la localización del mismo, la planeación de la infraestructura y las políticas de uso de equipo de equipo de cómputo, lo que, en conjunto, posibilidad el establecimiento del CC en las mejores condiciones tanto para la infraestructura tecnológica y el servicio a los usuarios.
Finalmente, en la cuarta unidad se dedica a la generación de manuales de planes de mantenimiento preventivo y correctivo, la generación de plan de contingencias y el desarrollo de un manual de procedimientos para el mantenimiento correctivo.