Presentación
El doctorado en Derecho Constitucional propone formar Doctores, investigadores jurídicos, litigantes y especialistas en juicio de amparo y derecho constitucional, capaces de identificar, describir, analizar y aplicar sus postulados, principios y técnicas, proporcionando amplias bases teórico – prácticas que profundicen y amplíen las destrezas que requiere el ejercicio profesional en el ámbito de la procuración e impartición de justicia. Con un alto sentido ético que les permita desenvolverse en el ámbito profesional de manera congruente y consciente de la responsabilidad de su cargo.
Podrán participar las y los profesionistas que cuenten con:
- Conocimientos del campo jurídico en general.
- Competencias generales para cursar estudios de pos doctorado.
- Especial interés por los aspectos del Derecho Constitucional.
- Interés por profundizar sus conocimientos en el Juicio de Amparo y su procedimiento, así como desarrollar técnicas y habilidades de argumentación y resolución de conflictos.
- Capacidad para el trabajo de forma individual y en equipo.
- Capacidad de organización e iniciativa.
- Preferentemente haberse desempeñado en el ámbito de la procuración o administración de justicia, así como en ejecución de sanciones.
Al terminar, deberás ser capaz de:
- Manejo de las técnicas y de la interposición adecuada de recursos dentro del juicio de amparo.
- Capacidad de análisis y síntesis para la toma de decisiones dentro de las audiencias desahogadas en el juicio de amparo.
- Manejo efectivo de la abstracción de la argumentación y refutación al intervenir en situaciones conflictivas.
- Intervención del abogado dentro de los medios alternativos de justicia, tanto los jurisdiccionales, como los no jurisdiccionales.
- Habilidades argumentativas adecuadas a la época jurídica en que desempeñe su profesión
- Dominar la técnica jurídica que requiere la correcta aplicación de las normas constitucionales y legales que rigen el derecho.
- Realizar investigaciones aplicadas que aporten teórica-metodológicamente para solucionar problemáticas relacionadas con la impartición de justicia.
Los egresados podrán desempeñarse profesionalmente:
- En el Poder Judicial de la Federación y en el Poder Judicial del Estado de Michoacán.
- En la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán.
- En el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán.
- Como Defensor Público o privado y/o coadyuvante, ya sea en materia de procesos orales para adultos o en responsabilidad de adolescentes.
- Como docente de licenciatura, maestría y/o especialidad en las materias de penal, teoría del delito y procesal penal.
- Como asesor legislativo.
- Como consultor jurídico.
- Como investigador en el ámbito del Derecho Constitucional y Amparo.

