Doctorado Políticas Públicas Para El Sector Salud

656616 DGP, Federal

Presentación

En la actualidad vivimos un momento marcado por cambios y transformaciones no solo de tipo económico, social o político que impactan en el sector de la Salud provocando la exclusión y limitando las oportunidades de bienes y servicios en salud que elevan el porcentaje de habitantes que tienen menos probabilidad de durar y tener calidad de vida, aunado a la disminución de que los países puedan mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Cuando las personas o las familias no encuentran los medios para resolver de manera adecuada sus problemas de salud y a causa de ello se encuentran inhabilitadas de generar sus propios medios de subsistencia y aportar a la vida diaria de su comunidad, sus problemas de salud dejan de ser personales y se convierten en un problema colectivo, lo que impacta la economía de los países y puede causar estragos en el funcionamiento de las instituciones y de la sociedad en su conjunto. (Andersson, Acuña, y Rosenberg, 2006:3).  En este programa se busca que el doctorando o doctoranda y posteriormente el egresado en su calidad de doctor o doctora cuando obtiene el grado, diseñe, implemente y evalué políticas públicas centradas en la protección de la salud y en garantizar la gestión adecuadas de la Salud Pública; que identifique la problemática y resuelva oportunamente la diversidad de cuestiones derivados del contexto complejo en que vivimos. Asimismo, se pretende que elabore políticas públicas para el Sector Salud eficaces, eficientes, equitativas y transparentes con enfoques urgentes y necesarios como son los de derechos humanos y en una estrecha vinculación con los distintos sectores: el público, el privado y el social.

El aspirante a ingresar al programa educativo de Doctorado en Políticas Públicas para el sector Salud, debe poseer el siguiente conjunto de características deseables:

  1. Gusto por la lectura y la reflexión de los problemas políticos en el área de la Salud.
  2. Manejo de las tecnologías de la información.
  3. Conocimiento y manejo de, al menos, un idioma adicional al español.
  4. Capacidad de análisis y practica de las políticas públicas desde un enfoque de alta profesionalización y especialización.
  5. Interés por generar propuestas en el área de la Salud Pública.
  6. Actitud de respeto y tolerancia a la diversidad de ideas.
MALLA CURRICULAR
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL SECTOR SALUD
Por asignatura
Horas tutor
15
Horas independientes
49
Horas totales
64
Créditos
4
I
Teoría política contemporáneaDPSS0101
Estado, modelos de políticas públicas, administración pública en el sector saludDPSS0102
Desarrollo social y económico de méxico en el sector saludDPSS0103
Derechos humanos y saludDPSS0104
II
Problemáticas: niveles de atención en el sector saludDPSS0205
BioestadísticaDPSS0206
Epidemiología clínica, ambiental y laboralDPSS0207
Investigación en el sector saludDPSS0208
III
Organizaciones del sector salud y las políticas públicasDPSS0309
Políticas en el sector de saludDPSS0310
Administración de sistemas de saludDPSS0311
Publicación científica en el sector de saludDPSS0312
IV
Gestión y evaluación de los sistemas y servicios de saludDPSS0413
Enfoque preventivo y educación en el sector saludDPSS0414
Ética y bioética en el sector saludDPSS0415
Elaboración de publicaciones científicas en el sector saludDPSS0416
V
Diseño de políticas públicas en el sector saludDPSS0517
Implementación de políticas públicas en el sector saludDPSS0518
Evaluación y seguimiento de las políticas públicas en el sector saludDPSS0519
Divulgación de publicaciones científicas en el sector saludDPSS0520
Ejes de formación
Formación base

Al terminar el Doctorado, el egresado:

  1. Comprende la lógica de las políticas públicas en el ámbito del Estado y las instituciones que de éste se desprenden para diseñar propuestas que promuevan el desarrollo del Sector Salud a partir de la participación ciudadana y el consenso social.
  2. Analiza la realidad del Sector de Salud para proponer políticas públicas para la solución de las problemáticas en salud.
  3. Investiga en al área de políticas públicas con un alto nivel académico para contribuir al análisis del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas a nivel federal, estatal y municipal para el sector salud.
  4. Fundamenta ética y bióticamente el diseño de las políticas públicas para el sector salud.
  5. Implementa, evalúa y da seguimiento a las políticas públicas para el sector salud.

Los egresados podrán desempeñarse profesionalmente como:

  1. Asesores y analistas en políticas públicas en el sector salud nacional, estatal y local, así como en el privado.
  2. Gestores de políticas públicas en el sector de salud estatal y municipal.
  3. Docentes en ciencias políticas, económicas, sociales y administrativas.
  4. Investigadores con énfasis en las ciencias sociales y en temas de actualidad en la Salud Pública.

El programa: Se enfoca a los egresados de las distintas disciplinas que ya laboren o investiguen en el área y que tengan un especial interés por las áreas básicas en que se basa este doctorado. Se realiza un especial llamado a directivos y técnicos de la administración en el área de salud y tomadores de decisiones.

  • Acta de nacimiento. Si el acta de nacimiento es expedida en el extranjero, ésta deberá contar con apostillamiento (legalización correspondiente) y de ser el caso, con traducción oficial al español.
  • Certificado de calificaciones de bachillerato (buen estado, sin tachaduras, enmendaduras o manchas). Si el certificado de calificaciones es expedido en el extranjero, éste deberá contar con apostillamiento (legalización correspondiente) y de ser el caso, con traducción oficial al español.
  • Título de Licenciatura y cédula profesional.
  • 1 fotografía tamaño infantil (reciente en blanco y negro).
  • Identificación oficial (INE / pasaporte / cartilla de servicio militar).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • CURP.